Más Granada pide la retirada de dos cuadros de la Facultad de CC Políticas de Granada
Los cuadros a los que se hace referencia son los siguientes:
Los cuadros a los que se hace referencia son los siguientes:
La Universidad de Granada debe de ser un espacio abierto a todos y políticamente neutral, pero dicha neutralidad viene violándose desde hace años con ciertos detalles que lo evidencian: La Universidad de Granada acogió en la Facultad de Filosofía y Letras numerosos actos del SAT (un Sindicato que odia nuestra ciudad y su historia) en…
Cada vez surgen nuevos grupos políticos partidarios de la desaparición de las provincias: la de Granada y todas las demás. Lo peor es que esa opinión no es fruto de una reflexión profunda, sino de una moda iniciada por Rubalcaba al poner a las Diputaciones Provinciales en el punto de mira, sobre todo desde…
MásGranada ha presentado ante el Sr. Director-Gerente de la Fundación “Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada” solicitud para que dicho parque pase a denominarse: Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud “Reino de Granada” . Documentación Presentada Por Nuestro Partido MásGranada
Leemos con perplejidad la información de la Junta de Andalucía anunciando la paralización del AVE Sevilla-Almería. Es una noticia negativa para nuestra ciudad y provincia al afectar a las comunicaciones con el occidente andaluz, así como con la deprimida parte oriental de Andalucía, al no ejecutar el tramo Granada-Almería, además de dejar sin sentido a…
En España se está generando un movimiento de ciudadanos conscientes de que nuestro país necesita un cambio profundo. Algunas de las claves de ese cambio necesario se encuentran en las pautas que marcó Eduardo García de Enterría, brillante jurista que nos dejó el pasado 16 de septiembre y que representa el consenso autonómico durante la…
Las medias verdades nunca fueron buenas porque se muestran con el disfraz de la mentira. Esto ocurre con algunas de las informaciones que, desde distintas administraciones públicas, nos llegan a través de los medios de comunicación y no acaban de esclarecer por completo la gestión que realizan; Diputación y Ayuntamiento, en este caso. Los bomberos…
Desde el año 1842 existía en Granada el germen del Museo Arqueológico bajo la denominación de Gabinete de Antigüedades, dependiente de la Comisión de Monumentos de Granada, y su trabajo fructificó en la creación del Museo Arqueológico Provincial de Granada en el año 1879. Su primer director fue D. Francisco Góngora del Carpio. Tras un…
Jornadas de la UNESCO de Andalucía celebradas el 22 y 29 de octubre de 2014 Fundación Euroárabe de Altos Estudios MásGranada asistió a estas jornadas en calidad de público y como integrantes de este partido político nos identificamos y expusimos nuestra opinión al respecto de los puntos que se trataron. Expresamos aquí nuestro gran pesar…