Ha sido archivada la denuncia presentada por Más Granada por la contratación de médicos especialistas sin título homologado conforme a la ley.
Según el Sr. Fiscal don Alberto Manuel López, la posible responsabilidad penal o administrativa por los hechos denunciados correspondería, por un lado, a los médicos que actuaron como especialistas sin estar habilitados para ello y, por otro, a los funcionarios del SAS que procedieron a la contratación, lo que trae consigo el deterioro de la calidad de la atención sanitaria.
Con ello se muestra quizás el temor entre instituciones, y el ánimo de protección a miembros aforados de la Junta de Andalucía (lo cual no es igualdad ante la Ley).
El fiscal reconoce que en los hechos denunciados (contratación y ejercicio de médicos sin título ni especialidad homologados), hay una falta disciplinaria menos grave, pero, no por ser menos grave, deja de ser un delito.
Y hace mención de poder recurrir al procedimiento sancionador administrativo, e inclusive al ámbito competencial penal de las fiscalías provinciales de las 8 provincias de Andalucía.
Más Granada ha pedido a la Fiscalía que identifique a todos aquellos médicos extranjeros que estén ejerciendo en Andalucía sin el título homologado, pero el Ministerio Público no lo ha hecho.
El SAS ha aportado los contratos con médicos especialistas extracomunitarios, pero no consta en el expediente la preceptiva homologación del título obtenido en el extranjero, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 459/2010: un total de 95 en toda Andalucía, de los que 32 corresponden a la provincia de Almería, 6 a Cádiz, 8 a Granada, 6 a Huelva, 24 a Jaén, 14 a Málaga y 5 a Sevilla.
Ya que en la denuncia entra la imputación por malversación, Más Granada ha pedido que se identifiquen las prestaciones económicas que vienen recibiendo estos intrusos profesionales en el órgano dependiente de Salud, y ha solicitado los datos correspondientes al departamento andaluz de Hacienda y Administraciones Públicas, y la declaración de los denunciados y de los miembros del Consejo Andaluz del Colegio de Médicos de las distintas provincias de la comunidad autónoma.
A pesar del archivo de la denuncia, Más Granada no cesa en su afán de defender a la sociedad Granadina y luchar por sus derechos. Queremos defender una sanidad pública de calidad para todos. Por eso nos planteamos abordar una estrategia legal al hilo del decreto de archivo de la fiscalía superior, para volver a instarlo ante los órganos judiciales correspondientes.
Fdo. La Junta Directiva Más Granada
