En la mañana de hoy, nuestro partido político MásGranada ha presentado su candidatura ante la Junta Electoral de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo.
Después de años en que nuestros alcaldes y concejales han estado comprometidos con sus partidos más que con Granada, la lista de candidatos de nuestro partido ha sido configurada pensando en lo mejor para nuestra ciudad.
La lista de MásGranada está compuesta por gente de todo tipo, que no ha estado nunca antes vinculada a otros partidos y, sobre todo, gente independiente muy comprometida con nuestra tierra.
El abogado granadino Pablo Fernández Baca, será el candidato de MásGranada a la Alcaldía de nuestra ciudad. Ha desarrollado su carrera en USA y Reino Unido y se dedica a la gestión internacional de empresas.
Ha reunido un equipo que aspira a todo por recuperar el desarrollo, el prestigio y la dignidad de la ciudad.
Le acompaña como número dos Remedios Roldán, psicóloga y partícipe activa de numerosos movimientos ciudadanos que vienen peleando por nuestra tierra desde hace décadas.
Como número tres de la lista está Antonio Higueras, que ha sido Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Virgen de las Nieves; Profesor Titular de la Universidad de Granada y llevó a cabo la Reforma de Salud Mental en la Provincia de Granada que culminó con el cierre del Manicomio en esta ciudad. En los dos últimos años ha venido luchando contra la Fusión hospitalaria y la corrupción en la Sanidad Pública.
La número cuatro es María del Carmen Valero, una restauradora granadina, firme defensora de nuestro patrimonio artístico y monumental.
En el número cinco de la lista está Jesús Fernández-Montesinos, arqueólogo y nieto de Manuel Fernández Montesinos, que fue alcalde de Granada y cuñado de Federico García Lorca.
Juan Manuel Segura, de la albaicinera casa Ajsaris, también da el paso a la política municipal para luchar por y para Granada, como número siete de la lista.
Otras personas como Enrique Nogueras Valdivieso, profesor de la Universidad de Granada; Antonio Checa González, catedrático en la misma UGR; José Antonio Delgado, doctor en Biología; José Enrique Salcedo, doctor en Filología hispánica y escritor; Ramón Fernández, médico especialista; María del Pilar Martínez del Mármol o Manuel Sola también integran un equipo preparado para gobernar la ciudad de Granada.
En los próximos días anunciaremos las primeras propuestas de esta candidatura que tendrán como principales objetivos: el recorte del gasto político municipal; la protección de nuestro patrimonio; una mejor gestión económica; la atención social y al medio ambiente.
Próximamente, también anunciaremos la fecha de la presentación de este gran equipo ante la sociedad granadina.
Lista electoral completa:
1.-Pablo Fernández Baca
2.- Remedios Roldán Ávila
3.-Antonio Jesús Higueras Aranda
4.-Maria del Carmen Valero Gallego
5.- Jesús Gregorio Fernández-Montesinos Mellado
6.-Maria del Pilar Martínez del Marmol Albasini
7.-Juan Manuel Segura Bueno
8.-Lidia María Moreno Espigares
9.-Carlos Manuel Fernández Padial
10.-Laura Esperanza Muñoz Cantón
11.-Manuel Sola García
12.-Maria Elia Pertíñez Soria
13.-Jose Enrique Salcedo Mendoza
14.-Rafaela Jiménez Sánchez
15.-Jose Ángel Castro Ruiz
16.-Sandra Correa Adail
17.- Enrique Javier Nogueras Valdivieso
18.-Manuela Ruiz Jiménez
19.-Antonio Gerardo Checa González
20.-Elisa Isabel Roldán Gutierrez
21.-Carlos Baños Moreno
22.-Encarnación Garrido Martín
23.-Gabriel Alejandro Pineda Rico
24.-Ana María Puga González
25.-Jose Antonio Delgado Molina
26.-Roser Pol Fa
27.-Juan José Correa Bernardo
S1.-Pilar Alastrue Funes
S2.-Ramón Fernández Pérez
S3.-José Francisco Bravo Sánchez