Más Granada ha registrado en la mañana de hoy un escrito dirigido a la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Dª Meritxell Batet
Tras las declaraciones de la nueva Ministra hace algunos días en las que indicaba que la reforma de la Constitución es «urgente, necesaria y viable» , desde Más Granada hemos considerado oportuno recordarle a la nueva Ministra que, en caso de plantear la reforma de la Constitución deben de tenerse en cuenta los derechos históricos de Granada y la deuda histórica que existe con nuestra tierra. Consideramos que no pueden volver a dejar a Granada de lado como se ha venido haciendo de forma reiterada en los últimos 40 años.
El escrito dirigido a la Ministra:
Excelentísima Señora Meritxell Batet Lamaña,
Con la apertura del debate de reforma de la Constitución la ciudadanía granadina observa con cierto escepticismo este momento. Ya con la apertura del proceso autonómico en la transición se ninguneó a los territorios que integraron el Reino de Granada, las autonomías debían de adoptar una denominación acorde a la historia y desde luego que “Andalucía” no lo hizo así…
Lo sucedido en el Referéndum del estatuto de autonomía de 1980 en las provincias de Almería y Jaén fue sin lugar a dudas otro claro ejemplo de falta de respeto a nuestra tierra. Fue en Almería, Jaén, Granada y Málaga donde dicho referéndum tuvo menos apoyo de hecho.
Andalucía es desde luego una entidad de reciente creación, en el sur de España siempre hubo dos regiones diferenciadas.
En definitiva, con la apertura de dicho debate sobre la reforma de la CE le rogamos que tenga usted en cuenta los derechos históricos de la Región de Granada (Almería, Jaén, Granada y Málaga),existe sin lugar a dudas una deuda histórica con dicho territorio.
Esto es lo que espera la ciudadanía, que no se le vuelva a faltar el respeto a nuestra tierra que siempre ha mantenido una alta lealtad a España.
Sin más, reciba un cordial saludo.
Jose Ángel Castro
Secretario de Más Granada